Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
el-papel-de-la-politica-educativa-en-la-situacion-de-discriminacion-de-la-poblacion-afrodescendiente-del-estado-de-guerrero-mexico
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
El papel de la política educativa en la situación de discriminación de la población afrodescendiente del Estado de Guerrero, México
López Chávez, América Nicte-Ha
Abstract:
En México existe una gran variedad de producciones académicas sobre el origen, presencia y modo de vida – sobre todo de la época colonial, independencia, pos revolución y recientemente el México contemporáneo- de la población africana y sus descendientes, realizadas principalmente desde la historia, antropología, etnografía y etno-historia. Sin embargo, aún están ausentes disciplinas como las Ciencias Políticas, lo cual es indispensable, ya que si bien desde las ciencias políticas no se pueden medir científicamente conceptos, como justicia o igualdad, si se pueden estudiar comportamientos, saber qué intereses o significados hay detrás de ellos, e identificar las causas y consecuencias de acciones realizadas, por medio del análisis de una pequeña muestra de nuestro vasto universo de estudio. Esta investigación pretende por medio de la revisión y análisis de los Planes Estatales de Desarrollo implementados en el estado de Guerrero de 1975 a 2015, identificar la ausencia o presencia de la población afrodescendiente de la costa chica del estado de Guerrero, en la sección de la política educativa, así como explicar el papel que ha jugado el gobierno del estado de Guerrero, ya sea en la perpetuación o en el mejoramiento, de la situación de discriminación en la que vive la población afrodescendiente. Utilizo fuentes secundarias para redactar los antecedentes del sistema de educación mexicano y fuentes primarias publicadas, para el análisis de los Planes Estatales de Desarrollo implementados en Guerrero desde 1975 a 2015. Los resultados preliminares han mostrado que la población afrodescendiente estuvo ausente en los Planes Estatales de Desarrollo, en específico en la sección de políticas educativas, hasta el año 2011.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2015
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
neoy
Serie:
VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP IUIOG
Mes:
septiembre
Nota:
Ninguna. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México.
2015-P14-LOPEZCHAVEZ.pdf
Hits: 10123
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS