Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
problemas-institucionales-de-la-participacion-ciudadana
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Problemas institucionales de la participación ciudadana
Hernández-Bonivento, José A.
Abstract:
En la búsqueda por mantener una legitimidad adecuada, por mejorar la eficiencia y la eficacia de las políticas públicas, y por construir una ciudadanía que apoye y profundice el accionar democrático, en América Latina se han implementado mecanismos de intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones públicas, creando para ello instancias de participación institucional. A su vez, gracias a los avances hechos en materia de descentralización, el nivel local de gobierno ha logrado colocarse en el centro de las discusiones en materia de desarrollo y políticas públicas. Los actuales gobiernos locales se encuentran entonces en el centro de dos redes de relación pública: una red horizontal que involucra a los actores de los distintos sectores de la sociedad en su comunidad, y una vertical al interior del sector público por medio de sus relaciones con los distintos niveles de gobierno. En el caso colombiano, las reformas formales han logrado acrecentar la complejidad ya existente de dichos cuerpos gubernamentales, generando más responsabilidades, más obligaciones y más competencias a los niveles subnacionales de gobierno, sin ofrecerles el refuerzo institucional necesario para asumir todas estas nuevas cargas. Se genera entonces un pluralismo institucional donde se solapan responsabilidades y se duplican competencias, y donde la imagen jerarquizada tradicional de las relaciones intergubernamentales ha logrado mantenerse sobre la naciente idea de autonomía de las entidades territoriales, lo cual evitan una funcionalidad completa y el aprovechamiento de las posibilidades de la participación política y la proximidad administrativa.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2010
Tipo de publicación:
Artículo
Palabras clave:
Participación ciudadana, Instituciones, Colombia
Journal:
Revista Buen Gobierno
Número:
8
Páginas:
66-99
Mes:
Enero 2010
ISSN:
1870-4271
Hits: 14256
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS