Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
Reforma judicial como prueba de la democracia delegativa en Ecuador: Análisis Institucional y el comportamiento de la Función Ejecutiva
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Reforma judicial como prueba de la democracia delegativa en Ecuador: Análisis Institucional y el comportamiento de la Función Ejecutiva
Guerrero-Salgado, Efrén Ernesto
Abstract:
La mejora del sistema judicial es vital para el mantenimiento de la democracia y la aplicación de la regla de la ley. Países de América Latina se encuentran inmersos, durante los últimos 25 años, en un amplio proceso de reformas judiciales. Sus resultados son variables, tanto en su impacto y su evaluación, que define la teoría como un desafío a la evaluación de la acción del Estado. En Ecuador, la reforma judicial 2011/2013 se encuentra en medio de un debate académico en cuanto a su contribución al sistema democrático, centrado en la existencia o no de los vasos comunicantes entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, y con ello, la pérdida de la independencia de la juez. Se propone analizar esta reforma, utilizando el modelo de democracia delegativa, para demostrar que: La reforma judicial se rompió los mecanismos de rendición de cuentas horizontal, centrándose la decisión del Ejecutivo. Para esto, se pondrá a prueba este proceso mediante la comparación a través del análisis de redes sociales, y las relaciones de causa-consecuencia entre las acciones del Poder Ejecutivo y la reacción judicial.
Año:
2015
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
reforma judicial, democracia delegativa, análisis de redes sociales, Ecuador, presidencialismo
Número:
pjaj
Serie:
VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP IUIOG
Mes:
septiembre
Nota:
.
2015-G01-GUERREROSALGADO.pdf
Hits: 10368
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS