Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
alternativas-a-la-crisis-de-la-legitimacion-de-las-administraciones-publicas
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Alternativas a la crisis de la legitimación de las Administraciones públicas
Garrido-Juncal, Andrea
Abstract:
En el pasado, la legitimidad de la organización administrativa derivaba de la legalidad, a la que estaba sometida y servía. Sin embargo, esta forma de legitimación hace tiempo que viene dando muestras de decrepitud. En la búsqueda de soluciones al citado problema, se alude frecuentemente a la conveniencia de acudir al tercer sector, esto es, a un lugar distinto del Estado y el mercado integrado por entidades sin finalidad lucrativa que pueden adoptar jurídicamente la forma de cooperativas, asociaciones o fundaciones. Frente a la lejanía del ciudadano y la lentitud de las estructuras burocráticas, el tercer sector actúa desde la proximidad y, por tanto, posee una capacidad de reacción más afinada cuando la situación lo precisa. Sin embargo, la actual tendencia al máximo abaratamiento de los costes en el cumplimiento de cualquier obligación de carácter público parece obviar lo anterior, fomentando así procesos de selección más competitivos y, por ende, una progresiva adaptación de las organizaciones del tercer sector, en la que algunos observan una acogida de los métodos empresariales de actuación y, en consecuencia, su progresiva desnaturalización. Con la realización de este trabajo, el objetivo que pretendemos es superar la desconfianza extendida sobre las entidades de base privada sin ánimo de lucro y resaltar la importancia del papel colaborador de este sector en el modelo de Administración de nuestro tiempo.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2014
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
1036
Serie:
V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
29-Sept 01-Oct. 2014
G17-GARRIDO-2014.pdf
Hits: 11213
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS