Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
etica-y-transparencia-iantidoto-para-combatir-la-corrupcion-el-caso-de-mexico
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Ética y transparencia: ¿Antídoto para combatir la corrupción? El caso de México.
Aguilera-Hintelholher, Rina
Abstract:
OBJETIVO: El objetivo de la ponencia será analizar cómo la transparencia por cuanto a los valores éticos que estructura ha logrado contrarrestar en el caso mexicano prácticas de corrupción que dañan, no solo a la economía y a la sociedad, sino a la credibilidad que los ciudadanos tienen en el gobierno; dada que la propia corrupción tiene efectos corrosivos que impactan en el desempeño de las actividades productivas, particularmente en el inconveniente de los costos de transición, en el uso de la información viciada y en la competencia desigual de actos productivos y sociales que ocupan un lugar dinámico en la estructura básica de la sociedad, así como en los procesos avanzados en el cumplimiento de las políticas públicas. ALCANCE: La ponencia centrará su objetivo en analizar cómo la corrupción incrementa los costos de transacción tanto en las empresas como a las personas con énfasis; por ejemplo en el sector educativo, los trámites administrativos y la información asimétrica que se genera cuando está vigente el juego perverso de intereses que alientan a la corrupción. TIPO DE INVESTIGACIÓN El enfoque de la ponencia tiene una base de fundamentación normativa y en término empíricos centraría su objetivo en indicadores que miden el impacto negativo en áreas sensibles para la vida comunitaria como el sector educativo, los trámites administrativos y el uso desfavorable en la asimetría de la información para convalidar el éxito y la insuficiencia de la transparencia con su contenido y orientación éticos.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2014
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
886
Serie:
V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Sede INAP. Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
29-Sept 01-Oct. 2014
P06-AGUILERAHINTELHOLHER-2014.pdf
Hits: 11397
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS