Cuando hablamos de desconfianza hacia los partidos políticos nos queda claro que está basada en todas aquellas promesas realizadas durante campaña e incumplidas cuando se encuentran en el poder; sin embargo en el presente trabajo mostramos como también se está dando la desconfianza de los partidos políticos hacia la clase media, hacia el fortalecimiento de esta clase y sus respectivas consecuencias, como mayor participación política, mas análisis crítico, más exigencia hacia la transparencia, el cumplimiento de acciones de campaña, entre otras muchas más acciones que una clase consiente y organizada puede lograr. Partimos de un recorrido por las características principales de las clases sociales en México, como están conformadas y el movimientos entre estas, para pasar al análisis de cómo se relacionan estas clases sociales con los partidos políticos. Se revisa la situación de la implementación y desimplementación de políticas públicas, la aparición y desaparición de instituciones, para el fortalecimiento y debilitamiento de esta clase social dependiendo del partido en el poder. Todo lo anterior se da bajo un contexto de partidocracia, ingobernabilidad e inseguridad. La presente investigación es de tipo correlacional e inductiva.