Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
la-iniciativa-ciudadana-europea-antecedentes-caracteristicas-primer-ano-de-experiencia-y-algunas-recomendaciones-de-futuro-
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
La Iniciativa Ciudadana Europea: antecedentes, características, primer año de experiencia y algunas recomendaciones de futuro
Abstract:
En el marco del debate sobre el déficit democrático de la Unión Europea (UE) y del creciente distanciamiento entre ciudadanos e instituciones, la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) ofrece la posibilidad de activar el procedimiento legislativo a aquellas propuestas que cuenten con el apoyo de un millón de europeos. El texto plantea las características, bondades y limitaciones de este nuevo instrumento de democracia directa -el primero de estas características a escala supranacional-, a la vista de la experiencia de su primer año y medio de funcionamiento y en comparación con otras herramientas similares de los ordenamientos nacionales de los Estados miembros de la UE. Frente a aquellos mecanismos con efectos vinculantes, la ICE ofrece un sistema de fijación de agenda con potencial para el desarrollo del debate político a escala europea y, de no quedar a expensas de los grupos de presión, para el fortalecimiento de los partidos políticos europeos. Corresponde a los ciudadanos evitar su posible instrumentalización por unos y otros, aún cuando, en buena medida, el éxito del nuevo instrumento dependerá del apoyo político e institucional que reciba, tanto a nivel europeo como nacional. Todo ello, en el contexto de la actual situación de grave crisis económica y social que padece la UE.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2014
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
795
Serie:
V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Sede INAP. Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
29-Sept 01-Oct. 2014
G01-SUAREZANTON-2014.pdf
Hits: 10255
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS