El trabajo tiene como objetivo principal evaluar la efectividad de los intentos de aplicación del denominado nuevo? gerenciamiento público (NGP) o new public management (NPM)durante la década menemista (1990-2000) en Argentina, como remedio para la enfermedad burocrática. Se hará especial referencia al paradigma (neoliberalismo) que propugna dichas reformas como así también a la eficacia de la implantación de las tecnologías proporcionadas por este modelo de gestión "eficientista". Se tiene previsto un análisis del contexto en el que surge este enfoque que viene precedido con procesos de reforma del estado que involucran privatizaciones, desregulaciones, transferencia de recursos a sectores privados.