Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
herramientas-para-un-analisis-del-impacto-de-las-politicas-publicas-en-las-relaciones-de-confianza-y-cooperacion
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Herramientas para un análisis del impacto de las políticas públicas en las relaciones de confianza y cooperación
Güemes, María Cecilia
Abstract:
En los últimos años el capital social, y más específicamente, las relaciones de confianza y cooperación social, se han convertido en tópico favorito de las ciencias sociales. En tal sentido, se han multiplicado los estudios orientados a desentrañar, por un lado, sus efectos y potencialidades en diferentes áreas económicas y sociales y, por el otro lado, los factores antecedentes que contribuyen al desarrollo y recreación de las mismas. Respecto a este último punto, llama la atención la escasez relativa de investigaciones que analicen el rol del Estado y las políticas públicas como fuentes de la confianza y cooperación social. Tomando en consideración tal ausencia, proponemos una metodología que analice cómo las políticas públicas impactan en escenarios de sociabilidad donde la confianza y cooperación se sustentan y, por tanto, afectan a la reconfiguración de estas últimas. Para ello, proponemos una estrategia tripartita que, en primer lugar, indaga los reacomodos que experimentan instancias objetivas en donde las relaciones sociales se construyen: estructuras productivas, relaciones laborales y clases sociales. En segundo término, explora los cambios que acaecen en instancias tradicionales de socialización informal y construcción de la ciudadanía: la escuela y espacios urbanos. Por último, presta atención a las reconfiguraciones que experimentan las subjetividades sociales. Se concluye reflexionando las ventajas y aportes de una estrategia como la propuesta.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2010
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Editor:
Instituto Universitario Ortega y Gasset
Organización:
Ponencia I Congreso en Gobierno, Administración y Políticas Públicas “Estado del Arte, Desafíos y Propuestas.
Mes:
Septiembre
Hits: 13803
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS