2017-19 Nuevas perspectivas teóricas y conceptuales de la gobernanza: América Latina- Europa en análisis

Accesos: 12288
Área(s) temática(s):
Estado:
En progreso
JRESEARCH_PROJECT_LEADERS:
Josep Pont Vidal
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
Agusti Cerrillo Marrínez Josep Pont Vidal
JRESEARCH_START_DATE:
2017-09-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2019-09-01

Publicaciones/Documentos

  • A gestão dos recursos na polícia militar do Pará: Percepção dos oficiais gestores e repercussões no crime.. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • A governança nas Instituições de Ensino Superior: Discussões teóricas e a aplicação na Universidade Federal do Pará.. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • A integração do sistema de segurança pública no estado do Pará: Percepção dos oficiais gestores.. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Altos cargos y transparencia pública. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Conflictos de interés y altos cargos. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Governança no setor público: as ações de cooperação entre o Brasil e União Europeia sobre “controle interno” no fortalecimento e aprimoramento da gestão pública. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Gobernanza sistémica: una propuesta sistémica procesual. Política y Territorio. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • La buena gobernanza: un concepto controvertido ¿y útil?. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Governança da Judicialização da Saúde no Brasil: o papel de juízes e gestores em direitos sociais.. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Os sistemas de informações gerenciais contábeis como instrumentos de governança no setor público: uma análise no Estado do Pará (Brasil). 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Governança e Participação: reflexões teórico-conceituais.. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Sistema de Custos no Setor Público: Um estudo nas Universidades Federais de Ensino Superior no Pará. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Prática de governança no setor público para o desenvolvimento sustentável ambiental: o uso do poder de compras sustentáveis realizado pelas Instituições Federais do Ensino Superior da região nordeste do Brasil.. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Towards Self-Governance: Strategy as a tool to promote real inclusive development in future self-governed communities. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Uma análise sobre a adoção das boas práticas de governança pelo estado do Pará. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Redes e instituciones informales como marcos explicativos de la gobernanza.. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Um estudo sobre a contribuição do sistema de informação de custos na gestão pública municipal. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
Descripción:

Poster Cartel 2017 1


La gobernanza es una noción ampliamente abordada en las Ciencias políticas, la Sociología y la Administración. Habitualmente se ha abordado en sus diversas extensiones operativas (municipio, desarrollo local, estratégica, ciudad, entre otras) y en diversas dimensiones (smart-, public-, collaborative-, market- governançe). La variedad de extensiones del concepto de gobernanza ponen en evidencia la ambivalencia de la idea que se tiene y también muestran una cierta confusión.
La aparición de la crisis económica y financiera mundial en el año 2007 ha tenido impactos y consecuencias sociales profundas -todavía vigentes- que han conducido a que la teoría de la gobernanza se encuentre en una situación de compleja y de cuestionamiento. Los modelos tradicionales de planificación y de gobernanza económica han sido desacreditados, al igual que también los modelos que se basan exclusivamente en el mercado.
Los recursos teóricos sociológicos y politológicos presentan limitaciones teóricas y operativas. Las limitaciones conceptuales se manifiestan en la racionalidad de planificación política y administrativa y su aplicación, reflejándose en la política y extensión territorial. En este contexto, planteamos la necesidad teórica y conceptual de analizar el concepto en sus diversas operaciones factuales de las áreas de conocimiento y de abrir un debate teórico sobre la gobernanza.
Pretendemos incentivar ponencias y comunicaciones que realicen o aporten análisis teórico y conceptual sobre el tema de la gobernanza y sus posibilidades operativas.
El GT que proponemos forma parte –y expone- también el trabajo realizado desde el año 2010 del núcleo de investigación: “Grupo de Análisis de Políticas Públicas, Contabilidad y Medio Ambiente de la Amazonia” (Núcleo Altos Estudos Amazônicos, NAEA, Universidade Federal do Pará, UFPA, Brasil) en el cual se ha analizado la gobernanza en la región de la Amazonia brasileña y realizado diversos proyectos de investigación vinculados con la gobernanza y la investigación: “Nuevos modelos de gobernanza en la sociedad de la información” (Universitat Oberta de Catalunya, UOC).
Se prevé la participación y/o exposición en el GT de comunicaciones resultado de los trabajos e investigaciones que se están realizando en el grupo.