2015-P14 Políticas públicas y colectivos desfavorecidos

Accesos: 12018
Área(s) temática(s):
Estado:
En progreso
JRESEARCH_PROJECT_LEADERS:
Tatiana Revilla
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
Tatiana Revilla; Josè Maria Gerardo Carmona-Rocha; Angelica Yunuen Flores-Rocha
JRESEARCH_START_DATE:
2015-01-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2017-01-01

Publicaciones/Documentos

  • Stanley, Carolina. 2015. ¿Cómo quebrar la transmisión inter-generacional de la pobreza? Los programas sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Cruz, Breno de Paula Andrade, Steven Dutt Ross, Nathália Cândido Da Silva. 2015. The Impact of Constraint Budget in Hyper Caloric Food Consumption. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Carmona-Rocha, Josè Maria Gerardo, Angelica Yunuen Flores-Rocha. 2015. Una evaluación de la política pública de discapacidad en México. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Floril Anangono, Norma Paola. 2015. Afroecuatorianos en Quito organización y política pública. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • López Chávez, América Nicte-Ha. 2015. El papel de la política educativa en la situación de discriminación de la población afrodescendiente del Estado de Guerrero, México. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
Descripción:

 

 

Este GT tiene por propósito ver desde una perspectiva multidisciplinar el tratamiento que reciben grupos desfavorecidos en la implementación de políticas públicas.

Se trata en definitiva de conocer cómo se articulan herramientas y diseños de políticas públicas en la atención a colectivos específicos, tales como los grupos en situación de pobreza, la infancia, los discapacitados (personas con movilidad reducida), las minorías étnicas, los desplazados.

 Se abordan estudios de caso en profundidad sobre las problemáticas a las que se enfrenta el diseño e implementación de las políticas públicas para su atención.