Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Publicaciones/Documentos
balance-del-impacto-de-las-crisis-economica-politica-social-e-institucional-sobre-las-administraciones-publicas-en-espana-2011-2013-diagnostico-y-propuestas-
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Balance del impacto de las crisis económica, política, social e institucional sobre las administraciones públicas en España 2011-2013: Diagnóstico y propuestas
Ramió-Matas, Carles
Abstract:
Hace dos años publiqué un Working Paper en esta misma colección de Estudios/Working Papers del GIGAPP: “La Administración que se espera para después de la crisis” (WP-2011-02). La intención de ese documento era vaticinar el impacto de la aguda y prolongada crisis económica sobre las administraciones públicas en España. Han trascurrido dos años desde que presenté esas reflexiones, y este paper tiene como misión destacar y reflexionar sobre lo que ya ha sucedido. Se trata de un análisis parcial elaborado al calor de los sucesos y, por tanto, carece de la consistencia del estudio académico elaborado con una más amplia perspectiva que solo permite el reposo que concede el tiempo. La primera conclusión es que, lamentablemente, las hipótesis incluidas en el paper previo se van cumpliendo en términos generales aunque con algunos matices que hay que destacar a modo de balance parcial. Frente a la profunda crisis económica, las crisis política, social e institucional han llegado para acompañarnos durante muchísimo tiempo. Como eje de las propuestas se seleccionan cinco temas críticos para la renovación institucional y la modernización de las administraciones públicas: a) renovar los procesos de selección de los empleados públicos para preservar los principios de igualdad, capacidad y mérito y el resto de las grandes propuestas las comento de forma sintética como apostillas; b) un estatuto de la dirección pública profesional; c) transparencia; d) un reenfoque de las tecnologías de la información; e) mejorar los sistemas de gobernanza de los partenariados público- privados. Al final del documento se ubica un listado con todos los ítems, algunos de gran calado y otros más instrumentales, que debería atender una reforma administrativa si aspira a ser completa.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2013
Tipo de publicación:
Estudios/WorkingPapers GIGAPP
Palabras clave:
Administraciones públicas, modernización, crisis, cambio en la administración
Organización:
GIGAPP- IUIOG. Estudios Working Papers. Num 2013-28. ISSN: 2174-9515
Mes:
Octubre 2013
Nota:
Nota de los editores: Agradecemos profundamente al Prof. Carles Ramio esta segunda entrega, que da continuidad a un trabajo previo. Como el autor señala, este Working Paper es continuación del WP2011-02 publicado en este mismo medio.
WP-2013-28.pdf
Hits: 13882
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS