Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Publicaciones/Documentos
recursos-naturales-y-tributacion-en-america-latina
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Recursos naturales y tributación en América Latina
Abstract:
Los ingresos fiscales pueden provenir principalmente de dos fuentes: los ingresos tributarios, provenientes de impuestos directos e indirectos y, los no tributarios, derivados de la contra prestación a un servicio público o del pago por el uso, aprovechamiento o enajenación de bienes de dominio público o privado. En América Latina, los ingresos derivados de los recursos naturales representan una fuente importante de financiamiento del gasto público; a su vez, la región registra bajos niveles de imposición, es decir, existen brechas de recaudación de acuerdo con el grado de desarrollo. Este trabajo busca dar luces sobre la relación entre nivel y tipo de impuestos y los ingresos por recursos naturales en AL, que a simple vista parece indicar que, entre mayor disposición de ingresos derivados de recursos naturales, menor es la presión por aplicar más impuestos o mayores tasas a los ya existentes. Frecuentemente, los estudios acerca de los ingresos fiscales, no dan la relevancia suficiente a aquellos que no provienen de los impuestos, siendo también determinantes en términos presupuestarios, y que se relacionan con el modelo de producción y de crecimiento de las economías.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-37 Los estudios fiscales en Iberoamérica: desafíos actuales para el futuro.
abs_622_1504887371RecusosNaturales_Tributacin_BeatrizLpez_GIGGAP2017.pdf
Hits: 8670
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS