Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Publicaciones/Documentos
hacer-politica-dialogando-y-manejando-el-conflicto
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Hacer política dialogando y manejando el conflicto
Abstract:
Rosa María Lince Campillo y Fernando Ayala Blanco La política es una actividad exclusivamente humana que se define como teoría y práctica de gobernar y, en consecuencia, puede promover una conducta adecuada a la consecución de asuntos de interés general. La democracia está constituida por un conjunto de prácticas, hechos, instituciones y determinaciones del gobierno de un Estado o de una sociedad, que principalmente están dirigidas a construir un espacio común que podemos llamar público. En él se hace posible el encuentro de las personas que conforman una comunidad. La importancia de estos encuentros radica en que manteniendo la diversidad y los puntos de vista que se emiten se exponen elementos racionales. Mediante la habilidad política se pueden establecer puntos comunes y coincidencias al tomar decisiones, lo que legitima las acciones de gobierno. Si todos pensamos lo mismo (totalitarismo) no hay posibilidad de diálogo ni consenso. Éste cobra sentido cuando es resultado del acuerdo al que se llega después de exponer las distintas formas como se explica una situación y se llega a un acuerdo mediante la negociación por medio de la acción política. En nuestra opinión, es posible coexistir en un espacio compartido si se respetan las diferencias y se mantienen ciertas condiciones de posibilidad para participar y ser escuchados. La política puede ser definida como la manera de hacer posible (pasar de lo posible a lo real) la existencia de un espacio público en donde los ciudadanos puedan dialogar y llegar a acuerdos. El objetivo es lograr una convivencia sana, pacífica, agradable, libre de conflicto, agresión y violencia. Sin dejar de reconocer que existen grupos que justamente buscan el conflicto y la violencia para acallar voces disidentes. Así pues, la Política puede entenderse como la búsqueda de consensos y el arte de conciliar en la forma más democrática, evitando el conflicto y por ende la violencia. A través del diálogo se gesta el sentido comunitario, ya que comunicar es compartir. Esta perspectiva nos impele a considerar el correlato ético de la política; dicho con otras palabras, nos reconocemos a nosotros mismos, reconocemos al otro, pero sobre todo nos reconocemos en el otro. Finalmente ¿Cuáles son las condiciones que hacen posible el diálogo?
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-06 El diálogo político una forma de construccion de democracia.
abs_236_1503679046Ayala-LinceGIGAPP2017PlantillaPaper.pdf
Hits: 12738
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS