Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Publicaciones/Documentos
estado-y-capital-social-en-america-latina-ien-que-medida-las-caracteristicas-y-comportamientos-del-estado-explican-los-niveles-de-capital-social-en-la-region
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Estado y Capital social en América Latina. ¿En qué medida las características y comportamientos del Estado explican los niveles de Capital Social en la región
Güemes, María Cecilia
Abstract:
Tomando en consideración la importancia del Capital Social para el Desarrollo, el presente trabajo se propone indagar en qué medida el Estado es capaz de potenciar la emergencia del Capital Social. Tras reseñar brevemente los debates en torno a la definición del capital social, sus debilidades y promesas, la primera parte de este artículo se centra en la problemática reproducción y creación del capital social. Especial interés se presta al Estado como catalizador y promotor del Capital Social. En la segunda parte del trabajo se examina en el contexto de Latinoamérica la asociación existente entre indicadores de desempeño e intervención estatal y el capital social. Concluimos retomando los resultados del abordaje empírico y proponiendo futuras líneas de problematización en materia de de reproducción del capital social.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2009
Tipo de publicación:
Sin publicar
Hits: 13793
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS