Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Publicaciones/Documentos
regulacion-energetica-comparada-el-caso-de-la-republica-de-colombia-y-el-reino-de-espana
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Regulación Energética Comparada: El caso de la República de Colombia y el Reino de España
Abstract:
Ante la dependencia contemporánea a la explotación de recursos no renovables para la producción o fabricación de diversos bienes, o para el sostenimiento de las economías locales, regionales y globales, los estados nacionales o las regiones políticas y económicas – como la Unión Europea, MERCOSUR O Alianza del Pacifico – han construido una serie de organizaciones que regulan a los actores de los mercados energéticos. Dentro de estos actores se encuentran las empresas privadas, mixtas o públicas que realizan la explotación de recursos no renovables y comercializan diversos tipos de energía, como los hidrocarburos. En algunos casos, especialmente después de los cambios hacia el libre mercado posteriores a la Guerra Fría, los estados han retirado su participación en los mercados energéticos, pero en forma simultanea han llenado esos vacíos con regulaciones estrictas para el suministro de bienes o servicios, siempre sobre la base de la construcción de estándares que garanticen el continuo suministro para sus ciudadanos, que en caso de no ser satisfechos implica sanciones para los actores del mercado. Sobre la base de esta premisa, la presente ponencia presenta los avances de una investigación basada en el Modelo Teórico Neo institucional, donde se expone un análisis comparado de los contextos regulatorios específicos del Reino de España y la República de Colombia, que nos permite identificar las instituciones Inclusivas y Extractivas vigentes en cada nación, dentro del sector energético. Esta Ponencia es fruto de la Investigación "Instituciones y Regulación Energética en el Reino de España" financiada en el año 2017 por la Vicerectoría de Investigaciones de la Universidad Militar Nueva Granada - Bogotá, Colombia.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-31 Gestion pública planificacion y participacion social
abs_586_1504538250GIGAPP-CARB2017.pdf
Hits: 9598
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS