Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Publicaciones/Documentos
innovacion-en-la-gestion-de-lo-publico-el-caso-de-la-administracion-autonomica-de-la-c-a-de-euskadi
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Innovación en la gestión de lo público: El caso de la Administración Autonómica de la C.A. de Euskadi
Abstract:
El debate teórico sobre la sostenibilidad de la Administración Pública no es algo nuevo, aunque sí en los últimos tiempos este debate se ha focalizado especialmente en la capacidad de la administración para responder a los desafíos de una sociedad cada vez más compleja y democrática. Los efectos destructivos generados por la crisis, el uso indebido de los recursos públicos o la desafección ciudadana por la política y sus instituciones, ha conllevado una pérdida de confianza, de credibilidad y de legitimidad social de lo público. Superado en gran parte el modelo de corte burocrático o weberiano que ha predominado en la mayoría de las administraciones públicas de los países desarrollados durante el siglo XX, el debate se ha articulado en torno a dos grandes perspectivas teóricas: el New Public Management (Nueva Gestión Pública) y el New Public Service (Nuevo Servicio Público), uno de cuyos elementos diferenciales gira en torno al concepto y el papel de la ciudadanía en la gestión, prestación y evaluación de los servicios públicos. En los años 80 y, bajo el paradigma de la Nueva Gestión Pública (NGP) así como de las necesidades de los gobiernos conservadores, sobre todo anglosajones; las reformas llevadas a cabo en las administraciones públicas se focalizaron en la preocupación por la eficiencia, la satisfacción de la ciudadanía y el control de los gastos de la gestión pública. Es a finales de los 90, cuando alrededor de la Administración y, fruto del surgimiento de nuevos paradigmas, se comienza a hablar de innovación vinculando la misma a términos como la transparencia, la participación o la rendición de cuentas (accountability). Estos nuevos modelos teóricos, que empiezan a incorporarse desde principios de este siglo en muchas agendas políticas, suponen un cambio significativo en la perspectiva de la función pública llevando a los gobiernos a plantear nuevas formas de gestionar bajo el modelo de gobernanza colaborativa sustentado en el concepto más amplio de gobierno abierto. En este contexto, las administraciones públicas se han visto obligadas a abrir un proceso de reformas que pivota sobre la innovación pública. En el caso de la comunicación que se presenta la perspectiva se centra en las nuevas corrientes teóricas sobre la incorporación de la innovación colaborativa en la gestión pública, y más concretamente, en cómo este movimiento repercute en el cambio de las relaciones entre la Administración y la ciudadanía donde esta última ha ido evolucionando de administrada a cliente y, posteriormente a agente activo en la producción de servicios públicos, exponiendo como caso de análisis el proceso seguido en la Administración Autonómica de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-24 ¿Gobernando el futuro? ... desafíos del enfoque de Estado Abierto en Iberoamerica
abs_389_1504175520COMUNICACIONREBECAANGULOPREZpdf.pdf
Hits: 11858
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS