Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Publicaciones/Documentos
el-modelo-espanol-de-justicia-constitucional-notas-para-una-aproximacion
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
El modelo español de justicia constitucional: notas para una aproximación
Abstract:
El presente artículo aborda, en perspectiva histórico-analítica, el origen de la justicia constitucional entendida como garantía de la superioridad de la Constitución frente a la ley. Partiendo de su origen histórico en los EEUU – mediante la celebérrima sentencia Marbury vs Madison - se propone un análisis sintético de las consecuencias que tal sentencia tuvo para la consolidación del Estado constitucional recién instituido así como la in uencia que produjo – limitada por razones preferentemente históricas como se verá – en el continente europeo, escenario central del presente artículo. En un segundo apartado, se expondrá el proceso de conformación del modelo de justicia constitucional europeo que, surgiendo en el periodo de entreguerras, se deberá principalmente a la in uencia de la obra de Hans Kelsen. El estudio del diseño kelsenianoservirá de marco referencial para el análisis del modelo de justicia constitucional español - elemento central de este artículo - desde una triple enfoque: su necesidad histórica, sus principales características y funciones y, por último, un análisis valorativo sobre el notable papel que la justicia constitucional – no exento de sombras – ha prestado a la consolidación de la democracia en España.
Año:
2013
Tipo de publicación:
Artículo
Journal:
Iurisprudentia: revista da faculdade de direito da AJES
Volumen:
2
Número:
3
Páginas:
183-207
Mes:
Junio
ISSN:
2238-3956
Versión digital
Hits: 1986
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS