Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Publicaciones/Documentos
Participación ciudadana y gobernanza en las Políticas Públicas: El caso del Municipio de Zautla, Puebla. México
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Participación ciudadana y gobernanza en las Políticas Públicas: El caso del Municipio de Zautla, Puebla. México
Lumbreras-Hernández, Margarita
; Espinosa Santiago, Orlando
Abstract:
Actualmente las democracias enfrentan una crisis de representación e institucionalización en la que las élites políticas se distancian de unos ciudadanos insatisfechos con una fuerte apatía y alejamiento de una participación activa en la toma de decisiones. Por tanto, esta investigación analiza los cambios que sufren los diversos enfoques de las políticas públicas, tratando de enmarcarlas en una combinación entre política y políticas, es decir, la relación que se establece entre el gobierno local y la ciudadanía para resolver los problemas públicos. El estudio no sólo se enfoca a la formulación sino en el proceso político, pues las categorías de las políticas están atravesadas por los diversos enfoques políticos. Referirse a la participación ciudadana en los asuntos públicos, significa por un lado, un elevado optimismo discursivo de los alcances de la participación y por el otro, la poca intervención real de la ciudadanía en las políticas públicas (Canto, 2008). Este estudio de caso, nos muestra las formas que desde la gobernanza se pueden establecer convenios de colaboración. Aproximarse a las formas de organización que enriquecen la participación entre los diversos actores y sectores. Pues en la actualidad ya no es suficiente una noción de política pública centrada en la función gubernamental que se basa sólo en un ofrecimiento de intereses sociales o servicios a la sociedad. Esta investigación nos muestra las formas de participación colaborativa, de un municipio rural de alto grado de marginación que busca mejorar desde la educación sus condiciones de vida.
Año:
2015
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
pmir
Serie:
VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP IUIOG
Mes:
septiembre
Nota:
Es un estudio que se realizó después de que este Municipio participara en el Premio de Gobierno y Gestión Local 2013. Esta investigación se basa en un trabajo de campo muy amplio que nos permitió conocer a los diversos actores que participaron en la consolidación de una política pública enfocada a la educación, la cual ha mejorado las oportunidades de todos los jóvenes de la región. Pues de acuerdo a las condiciones socio-demográficas de esta, no tenían acceso a otros niveles de educación.. Es un proyecto de investigación concluido, en el cual contó con el apoyo institucional del CIDE e ICGDE para su evaluación.
2015-G03-LUMBRERASHERNNDEZ.pdf
Hits: 9048
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS