Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Publicaciones/Documentos
El Ayuntamiento de Alcobendas y la participación ciudadana 2.0. ¿Hacia un nuevo paradigma basado en el gobierno abierto?
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
El Ayuntamiento de Alcobendas y la participación ciudadana 2.0. ¿Hacia un nuevo paradigma basado en el gobierno abierto?
Criado, Ignacio
; Arteaga Moralejo, Javier
Abstract:
A través de esta ponencia se ofrece una aproximación a las nuevas oportunidades que ofrecen las tecnologías sociales y la filosofía de la web 2.0 en el ámbito de la participación ciudadana, teniendo en cuenta el caso del Ayuntamiento de Alcobendas, desde una óptica de gobierno abierto (open government). Las experiencias de participación ciudadana se han ido consolidando dentro de diferentes contextos de una manera muy intensa durante los últimos años, si bien es cierto que uno de los espacios de mayor innovación está ligada al uso creciente de tecnologías de información y comunicación, así como la incorporación de dinámicas abiertas y colaborativas centradas en los nuevos valores 2.0. Este nuevo escenario de Participación Ciudadana 2.0 implica oportunidades para las administraciones públicas de cara a lograr una mayor implicación de la ciudadanía en dinámicas de colaboración con las políticas públicas, así como en procesos de mejora de las decisiones públicas. Teniendo en cuenta lo anterior, en este ponencia se presenta el caso del Ayuntamiento de Alcobendas, España, donde se está desarrollando un proceso de transición hacia un nuevo modelo de Participación Cudadana 2.0, a partir de una intensa experiencia previa en procesos participativos convencionales. Es, por tanto, de gran interés conocer el alcance de este caso de éxito, así como su contribución al futuro de la participación ciudadana con fundamentos basado en la web 2.0, colaborativos y relacionales. Con ello, esta ponencia ofrece un alto valor agregado de cara a identificar las nuevas rutas de la participación ciudadana en el futuro.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2015
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
ffyr
Serie:
VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP IUIOG
Mes:
septiembre
2015-A15-ARTEAGA-CRIADO.pdf
Hits: 10439
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS