Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Publicaciones/Documentos
Redes Locales de Innovación Social. Extracción del conocimiento en redes sociales de participación ciudadana mediante técnicas de Minería de Datos y Textos para la toma de decisiones en las Administraciones Públicas
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Redes Locales de Innovación Social. Extracción del conocimiento en redes sociales de participación ciudadana mediante técnicas de Minería de Datos y Textos para la toma de decisiones en las Administraciones Públicas
Mateos Caballero, Alfonso; Jiménez Martín, Antonio; Vicente Cestero, Eloy; Fernández del Pozo de Salamanca, Juan Antonio
Abstract:
Este artículo desarrolla el análisis teórico y algorítmico de modelos de minería de datos y de texto, así como de sistemas de recomendación, junto con el desarrollo de una interfaz gráfica que permita la ejecución de los mismos. Esto supone el punto de partida para el futuro desarrollo de una herramienta de participación ciudadana que permita la generación y posterior extracción de información de bases de datos para la toma de decisiones en las administraciones públicas, la investigación social o la generación de informes para el desarrollo de negocios basados en la explotación de los datos generados. Es decir, hacer que la red se convierta en un interfaz de los ciudadanos, los contribuyentes, los votantes, los colectivos y las organizaciones con las A.A.P.P., donde los gestores, agentes sociales y los políticos puedan ver algo más que las masas y construir un marco adecuado para el desarrollo de una democracia más moderna. Mediante los algoritmos de minería de textos podemos extraer automáticamente los elementos técnicos, jurídicos, emocionales, ideológicos, históricos, económicos,… de los textos. Se trata, en definitiva, de determinar los algoritmos y las herramientas que permitan la extracción de valor de la generación masiva de textos. Esto nos permitirá proporcionar información, referencias, participación de expertos,… para mejorar la comunicación, la opinión, generar ideas nuevas,… Además, se podrá dar mayor visibilidad a las opiniones de las minorías, de grupos vulnerables,…; facilitar el consenso, la negociación y el compromiso de los agentes participantes,…; se puede incrementar al transparencia en los procesos de decisión y mejorar; desacreditar a las tendencias y opiniones excluyentes, fanáticas,…
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2015
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Redes Sociales, Toma de Decisiones, Minería de Datos, Textos
Número:
eqqx
Serie:
VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP IUIOG
Mes:
septiembre
Nota:
Este trabajo ha sido financiado por el Instituto Nacional de Administración Pública del Gobierno de España con el proyecto Nº 61: Redes Locales de Innovación Social. Extracción del conocimiento en redes sociales de participación ciudadana mediante técnicas de Ingeniería Lingüística y Minería de Datos para la toma de decisiones en las Administraciones Públicas
2015-A06-MATEOSCABALLERO.pdf
Hits: 9131
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS