Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Publicaciones/Documentos
hacia-una-politica-publica-de-planificacion-de-largo-plazo-en-costa-rica-situacion-actual-y-desafios
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Hacia una política pública de planificación de largo plazo en Costa Rica: situación actual y desafíos
Morales Abarca, Luis Fernando; Céspedes Araya, Miguel
Abstract:
Resumen El artículo tiene como objetivo la descripción y análisis de la situación actual y desafíos de la política pública de planificación del Gobierno de Costa Rica. La situación actual de la política pública de planificación del Gobierno de Costa Rica se caracteriza por ser de corto y mediano plazo, es decir, se apoya en normas jurídicas que le otorgan a los planes de desarrollo una vigencia que abarca de 3 a 4 años. Esta condición, forma parte de lo que se puede denominar un “círculo vicioso” de la política pública de planificación, que se manifiesta en una desarticulación entre los fines sustantivos, las acciones y plazos de las políticas públicas vigentes y el contenido y alcance temporal del plan nacional de desarrollo del gobierno. Entre los principales desafíos identificados para cambiar esta condición de “círculo vicioso” se plantea la necesidad de llevar a cabo una reformulación integral en la ley de planificación existente, que permita a la administración pública contar con una “Política de Estado” en materia de planificación nacional que promueva la articulación de las políticas públicas vigentes con el contenido y alcance de largo plazo del plan estratégico de desarrollo del Estado costarricense. Abstract The article aims at the description and analysis of the current situation and challenges of public policy of the Government of Costa Rica's planning. The current situation of the public policy of the Government of Costa Rica's planning is characterized for being short and medium term, for example, relies on legal rules that give development plans a force comprising of 3 to 4 years. This condition is part of what can be called a "vicious circle" of public policy of planning, which manifests itself in a disarticulation between the substantive purposes, actions and deadlines for the current public policies and content and temporal scope of the national development plan of the Government. Among the main challenges identified to change this condition of 'vicious circle' arises the need to carry out a comprehensive reformulation in the law of existing planning, enabling Government to having a "policy of State" about national planning that promotes the articulation of public policies in place with the content and scope of the long-term strategic plan of development of the Costa Rican State.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2015
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
fvtq
Serie:
VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP IUIOG
Mes:
septiembre
Nota:
El artículo forma parte de las líneas de investigación establecidas en el Programa de Investigaciones en Planificación de la Escuela de Planificación y Promoción Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA). El programa de investigación cuenta con financiamiento básico otorgado por la UNA.
2015-A12-MORALESYCESPEDES.pdf
Hits: 9430
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS