Influence of EU Artificial Intelligence promotion policies on the modernizing process of Spanish Public Administrations

Keywords: Spain, General State Administration, European Union, public policies, artificial intelligence

Abstract

O objetivo deste trabalho é expor a forma como a União Europeia tem levado a cabo a política de promoção da inteligência artificial, no quadro do processo de modernização das Administrações Públicas em Espanha, e mais especificamente, da Administração Geral do Estado espanhol . A evolução da inovação tecnológica associada a esta tecnologia data do início do século atual. A sua implementação na administração pública espanhola segue um caminho paralelo ao da sua implementação na União Europeia, principalmente porque a tendência deste modelo de inovação é que esteja ligado às mudanças nas esferas económica, política e social que a sua utilização sugere, pela transposição de diretivas para a sua implementação (o que também é característico deste modelo), e porque pode ser considerada uma tecnologia inspiradora para novos avanços na forma de relacionar as administrações com os cidadãos e as empresas. Estes são argumentos importantes para a sua consideração como motor das atuais políticas de promoção das Tecnologias de Informação e Comunicação, não só por ser uma tendência no mercado, mas porque a sua boa adaptação depende do seu grande potencial de concretização. administrações atuais.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Elena Casarrubios Blanco, Universidad Rey Juan Carlos (URJC)

Elena Casarrubios Blanco es Doctorando en Ciencias Políticas por la Universidad Rey Juan Carlos. Su tema de investigación es el proceso modernizador de las Administraciones públicas españolas, concretamente de la Administración General del Estado, y la influencia que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han tenido en él. Este tema de investigación también comprende la influencia que la Inteligencia Artificial puede tener en el futuro en el proceso modernizador de las administraciones públicas españolas.

References

Alabau, A., & Guijarro, L. (2011). La Política de Comunicaciones Electrónicas de la Unión Europea. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.
Alabau, A. (2004). La Unión Europea y su Política para el Desarrollo de la Administración Electrónica: Tras los objetivos de la Estrategia de Lisboa. Valencia: Fundación Vodafone España.
Arenilla, M. (2021). La Administración Digital. Madrid: INAP (Instituto Nacional de Administración Pública).
Bertranou, J. (2019). El seguimiento y la evaluación de políticas públicas: modelos disponibles para producir conocimiento y mejorar el desempeño de las intervenciones públicas. MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales.
Casarrubios Blanco, E. (2023). Algunas notas sobre la innovación tecnológica y gestión de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración General del Estado (España). Estudios/ Working Papers Nueva Serie Gigapp, 248-255.
Casarrubios Blanco, E. (2019). Las Administraciones Públicas ‘en las nubes’: tecnología sostenible y universal en un contexto de modernización y de innovación tecnológica. X Congreso de la GIGAPP, Gobernando el futuro. Agenda 2030. Diez años trabajando para mejorar la gobernanza democrática en Iberoamérica. . Madrid: Gigapp.
Casarrubios, E. (2007). Estrategias de la Unión Europea para el desarrollo de las políticas de promoción de la Sociedad de la Información. VIII Congreso de la Asociación Española de Licenciados en Ciencias Políticas. Valencia: AECPA.
Comisión Europea. (2023). Inteligencia artificial y datos abiertos. Obtenido de https://datos.gob.es: https://datos.gob.es/sites/default/files/blog/file/infografia-es-va_2_2.docx. Visitado por última vez el 27/07/23.
Comisión Europea. (2011). Una visión estratégica de las normas europeas: Avanzar para mejorar y acelerar el crecimiento sostenible de la economía europea de aquí a 2020. Bruselas: Comisión Europea.
Comisión Europea. (2020). Libro blanco sobre la inteligencia artificial- un enfoque europeo orientado a la excelencia y la confianza. Obtenido de https://ec.europa.eu: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52020DC0065. Visitado por última vez el 27/07/23.
Dirección General de Tráfico. (2023). https://www.dgt.es/. Obtenido de https://www.dgt.es/
Fernández Hernández, C. (2022). La Ley 15/2022 introduce la primera regulación positiva de la inteligencia artificial en España Obtenido de Diario La Ley (https://diariolaley.laleynext.es): https://diariolaley.laleynext.es/dll/2022/07/13/la-ley-15-2022-introduce-la-primera-regulacion-positiva-de-la-inteligencia-artificial- en- espana. Visitado por última vez el 27/07/23.
Gómez López, M. (2022). Big Data y gestión del dato en la Administración tributaria: pasado, presente y futuro. Revista de Economía Industrial.
Marín Pérez, C. (2022). Tecnología Blockchain: origen, funcionamiento y usos. Trabajo de Fin de Grado. Zaragoza: Universidad de Zaragoza.
Marzal, M. A. (2005). Las Políticas Supranacionales de Información: la Unión Europea. Salvador de Bahía: VI CINFORM, Encuentro Nacional Brasileño de la Ciencia de la Información.
Mell, P., & Grance, T. (2011). The NIST Definition of Cloud Computing. NIST Special Publication 800-145.
Mineco. (2020). Estrategia Nacional de IA (ENIA). Madrid: Vicepresidencia 3ª del Gobierno y Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación; Digital., Secretaría General de Administración Digital. (s.f.). Obtenido de Portal de Administración Electrónica (PAE): https://administracionelectronica.gob.es/pae_Home
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación; Digital., Secretaría General de Administración Digital. (s.f.). Obtenido de Observatorio de Administración Electrónica (OBSAE): https://dataobsae.administracionelectronica.gob.es/. Visitado por última vez el 27/07/23.
Ministerio de Economía y Empresa. (2019). Plan presupuestario 2020, Reino de España. Madrid: Ministerio de Economía y Empresa, Departamento de Publicaciones.
Moore, N. (2002). Neo- Liberal or Dirigiste? Policies for an Information Society. In Planificación y evaluación de políticas de Información.
Oficina de Publicaciones de la Unión Europea. (2002). Intercambio de datos entre Administraciones (IDA) en la Unión Europea.
Ortiz Bru, C. M. (s.f.). La política europea en materia de telecomunicaciones: hacia la nueva sociedad de la información. Obtenido de Noticias Jurídicas: http://noticias.juridicas.com
Parlamento Europeo. (2010). Normalización para una Europa competitiva e innovadora: una visión para 2020. Bruselas: Parlamento Europeo.
Published
2023-09-25
How to Cite
Casarrubios Blanco, E. (2023). Influence of EU Artificial Intelligence promotion policies on the modernizing process of Spanish Public Administrations. GIGAPP Estudios Working Papers, 10(267-272), 351-364. Retrieved from https://gigapp.org/ewp/index.php/GIGAPP-EWP/article/view/328