Employability of people with disabilities: A brief look at the Spanish case

  • Elena Rodríguez Gonçalves Universidad Pontificia de Salamanca, España
Keywords: Disability, Capacity, Employment, Inclusion, Future

Abstract

"Leave no One behind" is the United Nations principle that sets out clearly in a few words the need to include in all citizens, including people with disabilities. This work explores this topic. In Spain, 1,840,700 people of working age have some type of recognized disability, which represents 6.1% of the Spanish population of working age. All these people have something or much to contribute to society, they have diverse capacities that must be discovered and used for a common purpose: the growth and improvement of the society in which we live. The question is, paraphrasing Manuel Arenilla: "How much talent of these people are we able to lose?"

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Elena Rodríguez Gonçalves, Universidad Pontificia de Salamanca, España

La autora es Ingeniera superior en informática por la Universidad Pontificia de Salamanca (con sede en Madrid). Profesora Adjunta de Tecnologías Móviles en dicha universidad. Tras finalizar los estudios universitarios trabaja para la Administración Pública en España. Máster en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y actualmente cursando el Máster de Dirección Pública, Políticas Públicas y Tributación del Instituto de Estudios Fiscales.

References

Boletín Oficial Del Estado, del Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales (2018): Código de la Discapacidad (dos tomos), colección: Códigos, materia: Derecho constitucional, edición: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.

Boletín Oficial Del Estado, Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, BOE, número 289, de 3 de diciembre de 2013, páginas 95635 a 95673.

Comisión Europea (2010): Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020. Un compromiso renovado para una Europa sin barreras, Bruselas: Comisión Europea. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité económico y social europeo y al comité de las regiones, consultado en abril de 2018 y disponible en: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2010:0636:FIN:es:PDF

Comité De Representantes De Personas Con Discapacidad: Informe final sobre Horizonte Accesibilidad 4 de diciembre 2017 (2017), consultado en agosto de 2018 y extraído en: https://www.cermi.es/es/actualidad/novedades/informe-final-horizonte-accesibilidad-4-12-2017

Congreso De Los Diputados: Constitución Española y Reglamento del Congreso de los Diputados (2001), edición revisada por las Cortes Generales.

Instituto Nacional De Administración Pública (Inap) (2016): Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público para personas con discapacidad, Edición: Instituto Nacional de Administración Pública.

Instituto Nacional De Administración Pública, nota de prensa sobre curso que se impartió en dicho organismo sobre Discapacidad en el Entorno Laboral, consultado en abril de 2018 y extraído en: http://www.inap.es/alfresco_pack-portlet/alfresco?pathInfo=%2Fd%2Fd%2Fworkspace%2FSpacesStore%2Faa917618-c92e-43ee-bf48-86a3fdbdbf3e%2FNota_Curso_MOOC_Discapacidad_Entorno_Laboral.pdf

Instituto Nacional De Estadística (2018): Nota de prensa en relación a la Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre del año 2018 (en línea): http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0218.pdf, acceso julio de 2018.

Instituto Nacional De Estadística (marzo de 2013): Informe sobre El Empleo de las personas con discapacidad 2011

Ministerio De Sanidad, Política Social e Igualdad (2011): Estrategia española sobre discapacidad durante el período 2012-2020, disponible en: https://www.msssi.gob.es/ssi/discapacidad/docs/estrategia_espanola_discapacidad_2012_2020.pdf

Ministerio De Sanidad, Política Social e Igualdad (2011): Plan de Acción de la Estrategia española sobre discapacidad durante el período 2014-2020, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros el día 12 de septiembre de 2014 publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, consultado en abril de 2018 y disponible en: https://www.msssi.gob.es/ssi/discapacidad/docs/plan_accion_EED.pdf, Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.

Naciones Unidas (13 de diciembre de 2006): Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (en línea): http://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf, acceso julio de 2018.

Oficina De Atención A La Discapacidad (2016): Informe Anual sobre Discapacidad, consultado en línea, agosto de 2018: http://www.oadis.mscbs.gob.es/informesOPE/Ano2016/PDF/Informe_Anual.pdf

Organización Mundial De La Salud (2011): Informe Mundial sobre la Discapacidad, Ginebra: Organización Mundial de la Salud.

Revista Digital Ticbeat, artículo “La Inteligencia Artificial creará más empleos de los que destruirá en 2020”, consultado en línea en septiembre de 2018 a través del enlace: http://www.ticbeat.com/innovacion/inteligencia-artificial-creacion-empleo-2020-gartner/

Servicio Público De Empleo Estatal. Informe del Mercado de Trabajo de las Personas con Discapacidad, 2019 a nivel estatal del Servicio Público de Empleo Estatal. Consultado en línea en septiembre de 2018 a través del enlace: http://www.sepe.es/contenidos/observatorio/mercado_trabajo/3206-1.pdf

Published
2019-12-14
How to Cite
Rodríguez Gonçalves, E. (2019). Employability of people with disabilities: A brief look at the Spanish case. GIGAPP Estudios Working Papers, 6(135-139), 500-510. Retrieved from https://gigapp.org/ewp/index.php/GIGAPP-EWP/article/view/167