Implementation of the SDGs at the local level: The case of the La Paz Municipal Development Plan, Bolivia 2040

  • Pamela J. Ojeda Callisaya
Keywords: Territorialization, citizenship, location, planning, transformation, Bolivia

Abstract

Most of the issues addressed in the SDGs are not new to local governments and they are directly related to their mandates. The Autonomous Municipal Government of La Paz, Bolivia, has developed the Comprehensive Plan “La Paz 2040: La Paz that we want ”, approved by Autonomous Municipal Law No. 068 of March 18, 2014, which consolidates the economic-social development with the use and occupation of the territory. In this work in progress we conclude that the implementation of the SDGs requires an integrative approach that allows exploring new strategies and forms of relationship between levels of government as developed in La Paz, Bolivia; It is important that governments at all levels order, integrate and allocate a portion of their budgets to the development of policies, programs or projects with the 2030 Agenda, within a framework of participation and control of resources.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Pamela J. Ojeda Callisaya

Licenciada en Economía por la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia), Magister en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y Maestrías para el Desarrollo (La Paz, Bolivia). Graduada del Máster Universitario de Gobierno y Administración Pública por la Universidad Menéndez Pelayo en colaboración con el Instituto Universitario Ortega y Gasset (Madrid, España). Se ha desempeñado en el sector público siendo parte de comisiones de trabajo de la elaboración del nuevo Sistema Integral de Pensiones en Bolivia, comisiones de evaluación del Servicio Civil y en las comisiones de evaluación del proceso autonómico. Como parte de gobiernos subancionales se ha desempeñado como asesora de políticas públicas y evaluación de gestión. En la actualidad se desempeña como consultora independiente en temas de gestión y políticas públicas, Servicio Civil y cooperación internacional.

 

References

Arellano, David, José Sánchez y Bartolo Renata 2014: ¿Uno o varios tipos de gobernanza? Más allá de la gobernanza como moda: la prueba del tránsito organizacional. Cuadernos de Gobierno y Administración Pública, México.

Arenilla, Manuel. 2018. La oportunidad de los ODS para reformar la agenda pública iberoamericana, Conferencia realizada en el marco del Programa Académico Regional 2017-2018 de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) del CLAD.

Bardach, Eugene “Los ocho pasos para el análisis de políticas públicas – Un manual para la práctica”, Centro de Investigación y docencia económica, México, 2001.

Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, 2009.

Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibañez”, Ley No. 031 de 19 de julio de 2010.

Ley de Gobiernos Autónomos Municipales, Ley No.482 de 09 de enero de 2014.

Ley 475 de “Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado Plurinacional de Bolivia” de 30 de diciembre de 2013.

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Ley Municipal Autonómica GAMLP No.068 de 04 de abril de 2014..

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, “Metodologías del programa ART PNUD aplicadas en Bolivia”, PNUD, 2016.

Sánchez Gutiérrez, Arturo “El proceso de diagnóstico en la elaboración de políticas públicas”, Perfiles Latinoamericanos: revista de la Facultada Latinoamericana de Ciencias Sociales, México, 1993.

Published
2019-12-14
How to Cite
Ojeda Callisaya, P. J. (2019). Implementation of the SDGs at the local level: The case of the La Paz Municipal Development Plan, Bolivia 2040. GIGAPP Estudios Working Papers, 6(135-139), 486-499. Retrieved from https://gigapp.org/ewp/index.php/GIGAPP-EWP/article/view/166